Observación de esclereidas con microscopio óptico

Esclerenquima

El esclerénquima es un tejido vegetal de sostén presente en las plantas y encargado de otorgar soporte estructural a las mismas. Está constituido por dos tipos de células con paredes secundarias lignificadas; denominadas fibras y esclereídas. Estas células están muertas en la madurez y carecen de citoplasma. Las fibras son células alargadas, ahusadas en los extremos mientras que las esclereidas presentan diferente forma, clasificándose en astroesclereidas, braquiesclereidas, macroesclereidas, osteoesclereidas, tricoesclereidas, etc.

La esclereida de la microfotografía corresponde a una braquiesclereida y fue obtenida de una muestra de Pera (Pyrus comunnis) a la que se le realizó la técnica de Feulgen. Observe la pared secundaria gruesa y las puntuaciones.

Procedimiento técnica de Feulgen:

  1. Fijar en FAA (formol- ácido acético – alcohol) durante 12 horas.
  2. Ácido clorhídrico 1N/1M durante 8 minutos.
  3. Lavar con agua corriente.
  4. Reactivo de Schiff durante durante 20 minutos.
  5. Lavar en agua corriente durante 2 – 3 minutos.
  6. Contraste con verde luz 1 – 3 minutos.
  7. Opción A: Deshidratar, xilol y montar con bálsamo de Canadá (preparado permanente). Opción B: Lavar con agua y montar con glicerina – gelatina (preparado semipermanente). Opción C: Lavar con agua, colocar una gota de agua y colocar el cubreobjetos (preparado fresco).

Procedimiento coloración con safranina

  1. Fijar en FAA (Si se elabora un preparado permanente o semipermanente, de lo contrario omitir este paso).
  2. Safranina 1 minuto.
  3. Lavar con agua destilada.
  4. Opción A: Deshidratar, xilol y montar con bálsamo de Canadá (preparado permanente). Opción B: Lavar con agua y montar con glicerina – gelatina (preparado semipermanente). Opción C: Lavar con agua, colocar una gota de agua y colocar el cubreobjetos (preparado fresco).

Importante: La opción A y B siempre requiere que la muestra esté fijada. Antes de colocar el cubreobjetos, desprender las células con una varilla de vidrio

Braquiesclereida. Técnica de Feulgen.

¡Gracias por leer hasta aquí! Sígueme en redes sociales, soy @elasadehenle

Referencias

Deja un comentario