Talleres de Histología

En nuestros talleres promovemos el desarrollo de habilidades y competencias, haciendo énfasis en el “enseñar a enseñar” y en el “aprender haciendo”. Esto permite que los profesores puedan aplicar de manera efectiva los conocimientos adquiridos en su aula, brindando a su alumnado una experiencia de aprendizaje enriquecedora.

Nuestros talleres de Histología brindan a los participantes una experiencia enriquecedora donde:

  • Se introducen en los conceptos y procedimientos generales del procesamiento de los tejidos para la elaboración de preparados histológicos  permanentes y semipermanentes.
  • Aprenden fundamentos teóricos y prácticos de técnicas de rutina, coloración e histoquímicas. 
  • Elaboran sus propios preparados histológicos e identifican las estructuras presentes en los mismos.
  • Aprenden estrategias para aplicar la técnica histológica al aula.

Propuestas

1. Un acercamiento a la técnica histológica.

El taller es teórico – práctico y está dirigido a estudiantes de Educación Media, Docentes de Biología y estudiantes de formación docente. En la primera parte del taller se aborda una introducción teórica sobre la técnica histológica (Fijación, inclusión, corte y coloración de rutina) y en la segunda parte cada participante elaborará su propio preparado histológico permanente con Hematoxilina y eosina, Safranina, y semipermanente con Safranina -Verde Luz.

Modalidad: Presencial. Duración: 2 horas.

El taller «Un acercamiento a la técnica histológica» se ha realizado en las siguientes Instituciones:

  • Liceo 1 Daniel Armand Ugon, Colonia Valdense, 28/09/2022. Taller realizado para Profesores de Ciencias
    Biológicas.
  • Liceo Los Olivos, Nueva Helvecia, 28/09/2022. Taller realizado para estudiantes de Bachillerato.
  • Liceo 1 Juan Luis Perrou, Colonia del Sacramento, 28/09/2022. Taller realizado para Profesores de Ciencias
    Biológicas.
  • St. Brendan ́s School, Montevideo, 29/09/2022. Taller realizado para para estudiantes de Bachillerato.
  • Liceo 1 Mario W. Long, Young, 01/10/2022. Taller realizado para Profesores de Ciencias Biológicas.
  • Liceo 2 Pivel Devoto, Paysandú, 22/10/2022. Taller realizado para Profesores de Ciencias Biológicas.

2. Observación de mitosis en células de Allium cepa con la técnica de Feulgen.

El taller es teórico-práctico y está dirigido a estudiantes de bachillerato, Docentes de Biología y estudiantes de formación docente. Cada participante elaborará un preparado histológico permanente de células de la raíz de cebolla con Feulgen, una técnica histoquímica específica para ADN que nos permitirá observar las células en diferentes etapas del ciclo celular, en particular, de la mitosis.

Modalidad: Presencial. Duración: 2 horas.

El taller «Observación de mitosis en células de Allium cepa con la técnica de Feulgen» se ha realizado en las siguientes Instituciones:

  • Liceo 1 Juan Luis Perrou, Colonia del Sacramento, 28/09/2022. Taller realizado para Profesores de Ciencias
    Biológicas.
  • Liceo 1 Mario W. Long, Young, 01/10/2022. Taller realizado para Profesores de Ciencias Biológicas.
  • Liceo 2 Pivel Devoto, Paysandú, 22/10/2022. Taller realizado para Profesores de Ciencias Biológicas.

3. Técnica histológica para la demostración de lípidos en Educación Media.

Taller teórico – práctico dirigido a Profesores de Biología, estudiantes de formación docente y estudiantes de Educación Media. En la primera parte se aborda el fundamento teórico-práctico para la demostración de lípidos lo que te permitirá elaborar preparados histológicos de calidad con la técnica Sudan III. En la segunda parte del taller cada participante elabora un preparado histológico semipermanente con Sudan III.

Modalidad: Presencial. Duración: 2 horas.


Si quieres recibir más información sobre los talleres y/o coordinar completa el siguiente formulario: Quiero saber más o envíame un mail: kathselvaggi@gmail.com


Talleres realizados durante 2022

Una muestra de las actividades desarrollas en diferentes Instituciones de Montevideo, Colonia, Rio Negro, Paysandú.

  • Talleres realizados durante el mes de octubre en Paysandú: Ver experiencia.
  • Talleres realizados durante septiembre y octubre en diversos departamentos.: Ver actividades

Al finalizar cada taller y/o curso se entrega una constancia de participación. Es importante destacar que esta constancia es emitida por mi empresa “El asa de Henle Lab” y no está avalada por ninguna Institución, la misma tiene como único propósito dejar constancia de su participación en el curso o taller y no tiene valor académico oficial. Sin embargo, los talleres y cursos de Histología son una excelente oportunidad para adquirir conocimientos y habilidades y estoy segura de que será una experiencia enriquecedora para tí.